UNA JAULA DE MONOS. 6 miradas a la Colección ABC
EXPOSICIÓN 25 MARZO 2025 – Fecha fin por determinar
Lunes a viernes de 10 a 14h.*
*Horario sujeto a disponibilidad por organización de eventos.
LA GALERÍA – SEVILLA
Cuando en 1891 Torcuato Luca de Tena creó la revista Blanco y Negro, se había propuesto sacar a la calle “una crónica constante de todo lo que constituye la vida moderna” para informar y entretener, con buen papel, buena impresión y sobre todo numerosas imágenes de calidad, y a la crítica que le hicieron algunos colegas de que una publicación no podía ser a la vez de información y de monos (ilustraciones y fotografía), él respondió “la letra con monos entra”… y de aquellos monos esta exposición.
Una jaula de monos es una exposición coral, o mejor dicho, son seis exposiciones en una. Ha sido concebida como seis voces personales para otros tantos periodos cronológicos. En conjunto, la exposición realiza un recorrido temporal desde la creación de Blanco y Negro en 1891 hasta el año 2000, pero cada etapa se presenta bajo la particular mirada de los comisarios y comisarias que han estado al frente de ellas y han realidad un propuesta personal y libre, para ofrecer al visitante una selección de piezas que destaquen de cada periodo aquellos aspectos, autores, temas u obras que cada uno de ellos ha considerado interesantes.
El recorrido comienza en los últimos años del siglo XIX con la propuesta realizada por Inmaculada Corcho, a quien toma el testigo Víctor Zarza para aproximarnos a las primeras décadas del siglo XX, en concreto hasta el final de la Primera Guerra Mundial; Eduardo Alaminos nos adentra en los años veinte del pasado siglo, seguido de la propuesta de Fernando Castillo que revisa los años treinta, la contienda civil y el comienzo de la posguerra. La larga travesía de finales de los años cuarenta hasta la transición democrática, corre a cargo de Juan Manuel Bonet y finaliza el recorrido la propuesta de Julieta de Haro con la mirada puesta en las décadas finales del siglo XX.
Una jaula para monos es un “cadáver exquisito” expositivo que, si bien no es exhaustivo, plantea diferentes puntos de vista para seguir descubriendo esta colección infinita.
LA COLECCIÓN ABC
Es una colección artística iniciada en 1891 como consecuencia de la creación de la revista Blanco y Negro por iniciativa de Torcuato Luca de Tena Álvarez Ossorio. Se trata de un fondo artístico único y un legado sin precedentes. La Colección ABC constituye un repertorio inigualable que repasa un siglo de arte gráfico, que se ha nutrido con la obra de más de 1.500 artistas de todos los estilos, técnicas y tendencias del dibujo y la ilustración hasta alcanzar las casi 150.000 dibujos de que hoy dispone. Un incalculable tesoro conservado durante siglos que desde hace una década, bajo la gestión de la Fundación Colección ABC, ha podido contemplarse en numerosas exposiciones y proyectos artísticos.